MAX MENGUES Y LA BALLENA

La novela gráfica tiene sus raíces en el arte secuencial, una forma de narración visual que combina ilustraciones y texto. Los primeros indicios de este estilo se remontan a los jeroglíficos egipcios y los códices precolombinos, donde las imágenes y las palabras narraban historias complejas.

Imhotep cubrió con novelas gráficas las paredes de la pirámide de Saqqara, en el país de Khem. La decoración de la Villa de los Misterios de Pompeya es una novela gráfica. Los caudillos Hengist y Horsa pidieron hombres para conquistar Albión con una novela gráfica. El Mutus Liber alquímico del adepto Altus es una novela gráfica. Picasso siempre deploró no haber realizado un comic en su carrera. La suite Volard es arte secuencial, una novela gráfica, que picasso creó sin ser consciente. Leo Vicent es un narrador de historias. Si hubiera nacido en la Bagdad del califa Harun, fumaría un narguilé de tabaco de rosas negras mientras desgrana las aventuras de Sinbad de Basora. Pero Leo es un producto de la edad del Hierro, del tiempo de los héroes, y ha sido destetado con la obra de Will Eisner, Frank Miller y el mago de Northhampton Alan Moore. Ah, y el capitán Trueno...

ARTE Y AMBICIÓN...

UN LONDRES LLUVIOSO Y HERMÉTICO...

UNA MUJER DEL PUNJAB Y DEL TANTRA...

UN ORGULLOSO SIJ, COBRADOR DE AUTOBÚS, DE TERRIBLE ACENTO Y LLENO DE MISTERIO...

UN NOBLE VIAJERO A PUNTO DE PERDERSE TRES DÍAS EN EL PUB "LA BALLENA"...

UNA AVENTURA...

...Y UNA TRADICIÓN INICIÁTICA

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar